Lo más loco que dejó la semana tech

Written by Florencia Bailin

octubre 27, 2025

Tilly Norwood

🤔¿Alguna vez has tenido un lunes tan caótico que sentiste que internet conspiraba contra ti? Bueno, el lunes pasado, literalmente lo hizo. Entre la caída de AWS que dejó medio mundo offline, una neurona artificial que promete pensar más y gastar menos energía que nosotros, y una pantalla que podría reemplazar a los celulares (y a tu tiempo libre), la tecnología decidió arrancar la semana a lo grande.

 

1. El lunes en que Amazon se tropezó y arrastró a medio internet 🌪️

Amazon Web Services (AWS), la columna vertebral de internet, se cayó durante horas y provocó un efecto dominó que afectó desde Snapchat hasta las máquinas de pago de Starbucks 😵‍💫
El culpable fue un error en el DNS (básicamente, el GPS de internet). Lo irónico es que el 30 % de la red mundial depende de AWS. Así que cuando Amazon estornuda, todos los demás nos resfriamos 🤧
Más allá del caos, la lección es clara: centralizar tanto poder digital en pocas manos es tan riesgoso como guardar todas tus contraseñas en “notas del celular”.
Además, el incidente sirvió para recordar algo que solemos olvidar: internet no es etérea ni mágica, sino un conjunto de servidores y cables muy humanos, que también se cansan, fallan y necesitan mantenimiento.

2. La neurona artificial que imita al cerebro (y podría ganarle en eficiencia) 🧠

Un equipo de la Universidad de Massachusetts logró crear una neurona artificial que funciona casi igual que las nuestras… pero con una fracción de la energía.
Mientras el cerebro humano gasta apenas 20 vatios, un modelo de IA como ChatGPT puede necesitar más de un megavatio. Esta versión bioinspirada usa nanocables de proteína de bacterias eléctricas (sí, eso existe) y podría conectar directamente tecnología con tejido humano.
Traducción libre: se vienen computadoras que podrían entender tu cuerpo mejor que tu propio médico 🩺
El avance abre la puerta a prótesis y sensores que se comuniquen de forma natural con el cuerpo, sin gastar toneladas de energía. Lo más impresionante es que todo surge de una bacteria, demostrando que la naturaleza sigue siendo la mejor ingeniera 🦠

3. Adiós pantallas, hola retina: el futuro se proyecta directamente en tus ojos 👁️

Investigadores suecos crearon una pantalla tan pequeña que cabe en una pupila. Se llama “E-paper retina” y promete mostrar imágenes con la máxima resolución que el ojo puede percibir.
¿La idea? Que la próxima generación de dispositivos no tenga pantallas externas: la información se vería directamente en tu retina. Literalmente, tendrás las notificaciones en la cara.
Entre esto y las lentes de contacto inteligentes, parece que el futuro ya no lo veremos… lo llevaremos puesto 👖
🎨El experimento logró incluso reproducir “El beso” de Klimt en un espacio más pequeño que una moneda, lo que ya es arte y ciencia en simultáneo. Si todo avanza como prometen, pronto mirar el celular será tan vintage como usar un MP3.

Conclusión

La tecnología sigue demostrando que puede ser tan brillante como impredecible. Si quieres seguir al día sin perder la cordura digital, revisa nuestras ediciones anteriores de noticias tech — prometemos que ninguna se cayó por culpa de Amazon.

¡Hasta la próxima!

Skillnest.

¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce nuestra oferta curricular

Artículos relacionados

El ataque perfecto: IA, velocidad y caos.

El ataque perfecto: IA, velocidad y caos.

¡Hola, lunes!👋 Mientras tú intentas arrancar la semana con tu tercer café, una inteligencia artificial llamada HexStrike AI ya está revolucionando (y aterrando) a toda la industria tecnológica. Lo que empezó como una herramienta para “ayudar a los defensores” terminó...

Luz, cámara… ¡Algoritmo! 🎬¿El cine cambiará para siempre?

Luz, cámara… ¡Algoritmo! 🎬¿El cine cambiará para siempre?

☕¡Llegó el viernes! El café ya está listo, la bandeja de entrada sigue llena y, como es costumbre, hacemos una pausa en el código para mirar cómo la tecnología que tanto nos apasiona está reescribiendo las reglas fuera de nuestro IDE. Esta semana, la alfombra roja de...

El futuro no es sci-fi, es Hangzhou 💡

El futuro no es sci-fi, es Hangzhou 💡

👋 ¡Llegó el viernes! La mejor parte de la semana (después del fin de semana, claro). La cafetera está burbujeando, la playlist de lo-fi ya está sonando y yo, como siempre, lista para contarte la noticia tech de esta semana. Así que agarren su taza, respiren hondo y...