Nelson Porfirio Sanchez Cedron, Perú, Bootcamp de Data Analytics
1. Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Edad, pasatiempos, pasiones y qué hacías (profesionalmente) antes del bootcamp?
Tengo 27 años y me apasionan la tecnología y el análisis de datos. En mi tiempo libre, disfruto aprender sobre nuevas tendencias en tecnología y ver series. Antes del bootcamp, trabajaba como Analista de Proyectos Educativos en Crack The Code, donde descubrí el poder de los datos para la toma de decisiones.
2. Más allá del deseo de aprender a programar, ¿por qué decidiste postular a este bootcamp?
Decidí postular porque quería complementar mi experiencia en proyectos con habilidades en análisis de datos. Sabía que el manejo de datos me permitiría tomar decisiones más estratégicas y abrir nuevas oportunidades profesionales en el campo de la analítica.
3. ¿Qué miedos o dudas tenías antes de comenzar? ¿Cómo los superaste?
Antes de comenzar, tenía dudas sobre si podría seguir el ritmo del bootcamp. Sin embargo, con práctica constante, apoyo de los instructores y trabajo en equipo, fui ganando confianza y superando cada desafío.
4. Explícanos tus primeras semanas en el programa. ¿Qué fue lo que te gustó? ¿Qué fue lo que más te costó?
Las primeras semanas fueron intensas pero muy enriquecedoras. Me gustó la metodología práctica y el ambiente de colaboración entre compañeros. Lo que más me costó fue manejar grandes volúmenes de datos, pero con práctica y apoyo del equipo, logré mejorar rápidamente.
5. ¿Cómo superaste los obstáculos, desafíos o luchas que enfrentaste?
Superé los desafíos organizando mejor mi tiempo y estableciendo una rutina de estudio. Además, aproveché el apoyo de mis compañeros y mentores, quienes siempre estuvieron dispuestos a ayudar. La práctica constante y la paciencia fueron clave para avanzar.
Después del bootcamp, mi carrera dio un giro hacia el análisis de datos. Ahora me siento más preparado para tomar decisiones basadas en datos y tengo nuevas oportunidades laborales que antes no habría considerado. Ha sido un cambio muy positivo y motivador.
6. ¿Tienes alguna anécdota divertida que compartir sobre tu tiempo en el bootcamp? ¿Hiciste buenos amigos? ¿Buenos recuerdos?
Sí, recuerdo una sesión en la que todos estábamos atascados con un error y, después de horas, resultó ser un simple punto y coma faltante. Nos reímos mucho y aprendimos a revisar mejor nuestro código. Además, hice grandes amigos con quienes compartimos desafíos, logros y muchas risas a lo largo del bootcamp.
7. Más allá de la experiencia en programación, ¿el bootcamp te dio algo más?
Definitivamente. Además de las habilidades técnicas, el bootcamp me dio confianza para enfrentar nuevos retos, mejorar mi capacidad de resolver problemas y aprender de forma autónoma. También me permitió construir una red de contactos y amistades valiosas.
8. ¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en comenzar un bootcamp? ¿Es posible aprender algo nuevo desde cero y en poco tiempo?
Diría que sí es posible, pero requiere compromiso y constancia. Al principio puede ser desafiante, pero con práctica y paciencia, los avances llegan rápido. Lo más importante es no tener miedo a equivocarse y aprovechar al máximo el apoyo de la comunidad y los mentores.
9. ¿Cómo ha sido tu proceso de búsqueda laboral y cómo te ha ayudado nuestro equipo de servicios laborales?
El proceso de búsqueda laboral ha sido retador pero emocionante. El equipo de servicios laborales me ayudó a mejorar mi CV, preparar entrevistas y conectar con oportunidades en el mercado. Gracias a su apoyo, he conseguido un nuevo puesto como Analista de Soluciones de Analítica en DA’AT.
10. ¿Cómo ha cambiado tu vida o carrera después de graduarte del bootcamp?
Después del bootcamp, mi carrera dio un giro hacia el análisis de datos. Ahora me siento más preparado para tomar decisiones basadas en datos y tengo nuevas oportunidades laborales que antes no habría considerado. Ha sido un cambio muy positivo y motivador.
			
			Artículos relacionados
Skillnest ofrecerá jóvenes capacitados en programación a las empresas para enfrentar el déficit de esta especialidad en el país — Portal Innova
Jueves 23 de octubre 2025 Un programa realizado por Skillnest, en el marco de las Becas de Talento Digital para Chile y Sence enfocadas en capacitaciones en programación, buscará hacer frente al déficit creciente de programadores que enfrenta el país. La...
“Atrápame si puedes”: Necesitamos más talento humano que aprenda y trabaje en ciberseguridad — El Pais
Miércoles 22 de octubre 2025 Si no formamos a esos expertos, dependeremos cada vez más de consultoras extranjeras, con el riesgo de pérdida de soberanía digital, fuga de capital humano y menor capacidad de respuesta frente a amenazas locales...
Sostenibilidad y tecnología: clave para tu estrategia ESG
La sostenibilidad ya no es un discurso bonito para el informe anual: es una exigencia del mercado, los inversionistas y los consumidores. En ese contexto, la tecnología —y en particular el desarrollo de software— se ha convertido en una herramienta clave para que las...

			  




