Martín Antonino Moshe Sotelo Loarte / Perú / Data Analytics
¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible transformar una pasión por los números y el análisis en una carrera exitosa y de alto impacto? En Skillnest creemos firmemente en el poder de la educación práctica y en el potencial ilimitado de nuestros estudiantes. Hoy, estamos emocionados de presentarte a Martín, uno de nuestros graduados del bootcamp de Data Analytics, ¡directamente desde Perú!
La historia de Martín es un testimonio inspirador de dedicación, aprendizaje y cómo el análisis de datos está abriendo puertas a nuevas e increíbles oportunidades profesionales en América Latina y el mundo. Desde sus primeros pasos en el bootcamp hasta su actual éxito, Martín ha demostrado que con las herramientas adecuadas y la mentalidad correcta, cualquiera puede convertirse en un experto en datos.
Prepárate para conocer su trayectoria, los desafíos que enfrentó, los conocimientos que adquirió y cómo está aplicando ahora sus habilidades. ¡Su experiencia es la prueba de que el futuro está en los datos, y tú también puedes ser parte de él!
1. Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Edad, pasatiempos, pasiones y qué hacías (profesionalmente) antes del bootcamp?
Tengo 37 años, me gusta leer, escuchar música, viajar y pasar tiempo con amigos y familia, correr, meditación y coach. Antes trabajaba en una oficina de proyectos PMO
2. Más allá del deseo de aprender a programar, ¿por qué decidiste postular a este bootcamp?
Decidí aprender a programar para poder potenciar mi perfil digital
3. ¿Qué miedos o dudas tenías antes de comenzar? ¿Cómo los superaste?
El aprender lenguajes de programación. Lo supere probando, practicando, equivocándome y volviendo aprender. Además de poder consultar con mis compañeros del bootcamp y comunidades.
4. Explícanos tus primeras semanas en el programa. ¿Qué fue lo que te gustó? ¿Qué fue lo que más te costó?
La inducción, el recibimiento y sobre todo las clases y el soporte. El nivel de conocimiento y experiencia de los docentes. Lo que más me costó fue quitarme el miedo y el tabú de que solo ingenieros de sistemas pueden aprender código.
5. ¿Cómo superaste los obstáculos, desafíos o luchas que enfrentaste?
Con perseverancia, resiliencia y mente positiva. Si se puede!
«Como todo aprendizaje tiene su sacrificio, un sacrificio que se vuelve gratificante al finalizar por los logros y avances. Que tus miedos o paradigmas no te limiten. Arriesga, que en este mundo digital ganas porque ganas.»
6. ¿Tienes alguna anécdota divertida que compartir sobre tu tiempo en el bootcamp? ¿Hiciste buenos amigos? ¿Buenos recuerdos?
Creo que más que anécdota divertida, fue más de camaradería al momento de conocerlos de manera presencial a mis compañeros. Al conectar en presencial pues nos hicimos buenos amigos y la comunicación fluyó mejor.
7. Más allá de la experiencia en programación, ¿el bootcamp te dio algo más?
Si, amistades que no solo me apoyaron en mi aprendizaje sino una amistad que se ha formado y que en el mundo laboral digital nos hemos vuelto referidos en trabajos.
8. ¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en comenzar un bootcamp? ¿Es posible aprender algo nuevo desde cero y en poco tiempo?
Si, que no tengan miedo aprender. Como todo aprendizaje tiene su sacrificio, un sacrificio que se vuelve gratificante al finalizar por los logros y avances. Que tus miedos o paradigmas no te limiten. Arriesga, que en este mundo digital ganas porque ganas.
9. ¿Cómo ha sido tu proceso de búsqueda laboral y cómo te ha ayudado nuestro equipo de servicios laborales?
El soporte ha sido muy bueno. Natalia Trujillo ha sido pieza clave en mi preparación previa, durante y después. Su entrenamiento y tips han sido clave para alcanzar mi posición laboral actual.
10. ¿Cómo ha cambiado tu vida o carrera después de graduarte del bootcamp?
Hoy soy Scrum Master en Industrias San Miguel del sector consumo masivo. Lidero un equipo de desarrolladores donde la tecnología y los lenguajes de programación se han vuelto parte de mi día a día. El bootcamp le ha dado esa cuota diferencial a mi perfil para poder entrar en este mundo tan bonito y dinámico.
Artículos relacionados
Skillnest ofrecerá jóvenes capacitados en programación a las empresas para enfrentar el déficit de esta especialidad en el país — Portal Innova
Jueves 23 de octubre 2025 Un programa realizado por Skillnest, en el marco de las Becas de Talento Digital para Chile y Sence enfocadas en capacitaciones en programación, buscará hacer frente al déficit creciente de programadores que enfrenta el país. La...
“Atrápame si puedes”: Necesitamos más talento humano que aprenda y trabaje en ciberseguridad — El Pais
Miércoles 22 de octubre 2025 Si no formamos a esos expertos, dependeremos cada vez más de consultoras extranjeras, con el riesgo de pérdida de soberanía digital, fuga de capital humano y menor capacidad de respuesta frente a amenazas locales...
Sostenibilidad y tecnología: clave para tu estrategia ESG
La sostenibilidad ya no es un discurso bonito para el informe anual: es una exigencia del mercado, los inversionistas y los consumidores. En ese contexto, la tecnología —y en particular el desarrollo de software— se ha convertido en una herramienta clave para que las...




