
¡Por fin, viernes!
¿Estás listo para comenzar el viernes con una buena dosis de innovación? Prepárate, porque aquí tienes dos noticias que están revolucionando el mundo tech y que seguro te harán pensar que estamos cada vez más cerca de volver la peli Yo, Robot una realidad. Aunque no sufrimos un sobrecalentamiento cerebral, somos conscientes de que el burnout existe 🧠🔥
1. Un chip inspirado en el cerebro promete transformar la informática moderna 🤖
La ciencia no para de sorprendernos. Investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST) han creado un chip que, al parecer, promete ser más eficiente, más rápido y, tal vez, más inteligente que nosotros después de tres tazas de café bien cargado (o una Monster si no te gusta el café). Está basado en memristores (resistencias con memoria) y es capaz de aprender y corregir errores de manera autónoma, sin intervención humana. Su diseño, inspirado en la estructura del cerebro humano, podría revolucionar campos como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y hasta la computación cuántica.
Dato curioso: Si este chip llega a tu smartphone, tal vez pueda (finalmente) adivinar lo que realmente quieres decir con “ábrame el archivo ese… el del informe… el que empieza con M pero que no es el que usé ayer”. Además, imaginemos un mundo donde nuestros dispositivos sean tan inteligentes que puedan sugerirnos soluciones antes de que sepamos que tenemos un problema. Sería algo así como cuando tu mamá te hacía poner un sweater antes de salir en invierno sabiendo que ibas a morir de frío aunque te hicieras el rebelde. Si, yo también le he agradecido en silencio muchas veces.
Por ahora, este chip promete un futuro donde las máquinas no solo “calculen números”, sino que también procesen información de una manera más “humana”. Eso sí, espero que no sean tan indecisos como yo cada vez que pienso en qué cenar hoy.
Ya sea un chip inspirado en nuestro cerebro o una máquina que puede procesar datos a la velocidad de la luz, el futuro está lleno de oportunidades para quienes están listos para aprovecharlas.
2. Ponen en marcha el supercomputador más rápido del mundo 🖥️⚡
Estados Unidos acaba de estrenar una máquina que es tan rápida que probablemente podría cargar todos los memes de la historia en un parpadeo. Este supercomputador, conocido como el nuevo guardián digital, tiene como misión principal proteger el arsenal nuclear del país, pero también se posiciona como una herramienta clave para resolver problemas científicos de gran escala. Desde simulaciones climáticas hasta investigaciones sobre energía renovable, las posibilidades son infinitas.
El supercomputador cuenta con impresionantes especificaciones: 11 millones de núcleos de procesamiento y gráficos, 5.4375 petabytes de memoria y ocupa una superficie de 550 metros cuadrados (casi como la cancha de fútbol en la que corría Oliver Atom en Súper Campeones).
Con una capacidad de procesamiento tan impresionante, este supercomputador redefine lo que entendemos por rapidez. De hecho, es tan rápido que podría haber resuelto todos tus reportes pendientes antes de que termines de leer este correo. Bueno, casi.
Advertencia: Si crees que tu PC se pone lento con dos pestañas de Excel abiertas, este coloso podría causarte serios complejos de inferioridad. Por suerte, el supercomputador no tiene que lidiar con actualizaciones eternas ni reinicios inesperados antes de una presentación importante.
Lo que podemos aprender de estas noticias:
Ambas muestran cómo la tecnología sigue superando los límites de lo que creíamos posible. Ya sea un chip inspirado en nuestro cerebro o una máquina que puede procesar datos a la velocidad de la luz, el futuro está lleno de oportunidades para quienes están listos para aprovecharlas.
Mientras tanto, aprovecha este viernes para reflexionar: si las máquinas están evolucionando a toda marcha, ¿qué puedes hacer para mantenerte al día? A veces, todo comienza con una buena idea, un buen desayuno y, claro, la actitud de conquistar el mundo (o al menos responder todo el correo pendiente).
PD: Recuerda que ni el chip más avanzado ni el supercomputador más veloz pueden reemplazar la magia de un buen viernes por la mañana. ¡Así que disfrútalo al máximo! 😄 (Y no, no es sarcasmo).
¡Buen fin de semana!
¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter


Conoce nuestra oferta curricular
Artículos relacionados
Testimonios Skillnest – Conoce la historia de Nelson Sánchez
Nelson Porfirio Sanchez Cedron, Perú, Bootcamp de Data Analytics 1. Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Edad, pasatiempos, pasiones y qué hacías (profesionalmente) antes del bootcamp? Tengo 27 años y me apasionan la tecnología y el análisis de datos. En mi tiempo libre,...
China hace temblar Silicon Valley ((🫨))
https://depositphotos.com/home¡Hola, hola! Bienvenidos a otro viernes de noticias techie. Hoy he aplazado mi alarma unas cinco veces 🫣. Aquí está por comenzar el otoño, la temperatura es perfecta, y mi cama se veía muy tentadora. Pero ya estoy aquí para traerles una...
Cómo usar la IA en marketing: personalización y análisis predictivo
https://depositphotos.com/homeEn la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas startups, la capacidad de personalizar mensajes y...