
Hola techies, bienvenidos a un viernes más 👋 ¿Están listos para desenchufarse un rato del trabajo y el estudio? Antes de que se lancen al fin de semana y al scroll infinito de reels, les tengo este resumen que les va generar muchas sensaciones diferentes, lo aseguro.
Esta semana viene cargadita de noticias que nos hacen pensar: ¿hasta dónde llegará la tecnología?(Para bien y para mal). Así que acompáñenme en este viaje noticioso:
1. ¡A cambiar las claves, que se armó una grande! 🤯
Agarren sus sillas, amigos, porque la semana empezó con un bombazo digital que nos dejó a más de uno con el café en la mano y la boca abierta. Resulta que se filtraron ¡más de 16 mil millones de contraseñas! Sí, leyeron bien, dieciséis mil millones 😵💫 Esto, según Chiletec, es «la filtración de contraseñas más grande de la historia». Y lo peor es que no fue un ataque directo a Google, Facebook, Apple o Netflix (nuestras plataformas de vicio favoritas), sino que la cosa viene de un malware llamado «InfoStealer» que se metió en los dispositivos de los usuarios. O sea, el problema era la «higiene digital» de uno mismo.
La experta de Chiletec, Myriam Pérez, lo dejó clarito: el 99% de los datos filtrados son recientes, lo que significa que muchas cuentas activas podrían estar comprometidas en este preciso momento. Así que, si son de los míos que usan «123456» o «password» de clave, es hora de un cambio radical. La recomendación urgente es cambiar las contraseñas desde dispositivos «limpios» (chau, compu con virus), empezando por el correo, servicios financieros y redes sociales. Y lo más importante: activar el doble factor de autenticación 🚨 Ya saben, esa segunda capa de seguridad que te salva las papas. Ah, y si quieren saber si su email está en la lista de los afectados, pueden chequearlo en HaveIBeenPwned. Más vale prevenir que lamentar.
2. El mosquito espía que no desaparece en invierno 🦟
¿Creían que lo habían visto todo? ¡Pues no! China nos sorprendió con un invento digno de una película de espías de antaño: un mini drone del tamaño de un mosquito. Sí, escucharon bien, un bichito volador de entre 1.3 y 2 centímetros de largo y apenas 0.3 gramos de peso, casi indetectable. Este «mosquito biónico» es la nueva joya de la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China y está diseñado para misiones de reconocimiento y operaciones especiales en el campo de batalla.
🤔Imagínense la escena: un diminuto drone con alas que baten 500 veces por segundo , capaz de posarse discretamente con sus «patas» ultrafinas y controlarse desde un smartphone. Es como tener un espía de bolsillo. Aunque otros países como Estados Unidos y Noruega (con su famoso «Black Hornet» ) también están en esta carrera de drones miniatura, el modelo chino parece llevar la delantera en miniaturización funcional 🤖 Este avance, si bien es fascinante, también nos hace reflexionar sobre la delgada línea entre la seguridad nacional y la privacidad. ¡Se viene un futuro donde hasta un mosquito podría estar viéndonos.
3. ¡Las estatuas de Versalles se soltaron la lengua! 🗣️🗿
Y para cerrar con broche de oro (y con un toque de humor histórico), les traigo una noticia que me hizo reír a carcajadas. ¡Las estatuas del Palacio de Versalles ahora hablan! Gracias a una alianza entre OpenAI (sí, los mismos de ChatGPT) y la startup francesa Ask Mona, los visitantes de los jardines de Versalles pueden conversar con una veintena de estatuas escaneando un código QR en sus teléfonos. ¡En francés, inglés o español!.
¡Esto es otro nivel! En lugar de la clásica audioguía, ahora puedes preguntarle directamente a la estatua de Apolo sobre su historia o a alguna ninfa sobre el chismecito de la corte. Como dijo Marion Carré, presidenta de Ask Mona, la IA aquí actúa como un «motor de curiosidad». ¡Me imagino a la estatua de Luis XIV contándote anécdotas con acento francés! Sin duda, una forma innovadora y divertida de acercar el patrimonio histórico a todos, sin necesidad de grandes inversiones. ¡A ver cuándo implementan esto en los museos de nuestros países! 😂
En conclusión… no se duerman en los laureles digitales 🌿
Como ven, la tecnología no para de sorprendernos. Desde megas filtraciones que nos obligan a ser más cuidadosos con nuestras contraseñas, hasta estatuas parlantes que nos demuestran que la IA no es solo para el trabajo.
Lo importante es estar informados y tomar las riendas de nuestra seguridad digital. No dejen que un InfoStealer les arruine el día.
¡Que tengan un excelente fin de semana! Nos leemos el próximo viernes con más novedades.
Un abrazo digital ¡Bye!
¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter


Conoce nuestra oferta curricular
Artículos relacionados
🧬La IA al servicio de la ciencia: Indiana Jones se quedó corto.
Hola, techies 👋 ¡Llegó el viernes! Y no saben la ilusión que me hace decir eso. ☕🥐Toca un cafecito, un pancito y un buen chismecito de tecnología para empezar con toda la actitud el fin de semana. Como saben, en Skillnest siempre estamos con un ojo en el futuro y el...
3 noticias para no aburrirse
¡Hola, mis techies favoritos!👋 ¿Cómo están? ¿Ya es viernes otra vez? ¡Ya es viernes! Y aquí estoy yo para traerles estas noticias tecnológicas que dieron de qué hablar en la semana. Agárrense los pantalones, prepárense el cafecito (o el mate, si son de los míos) y...
La IA llegó a Vogue 💅
@seraphinnevallora👋¡Hola, hola! Hoy es viernes, y como ya es costumbre, aquí les traigo el chismecito tecnológico de la semana, para que se pongan al día mientras se toman ese cafecito mañanero. ¿Listos para una dosis de modernidad? Esta semana, el mundo de la moda se...