
¡Es viernes! Lo lograste 👏. Otra semana esquivando reuniones que pudieron haber sido un email y evitando que el gato camine sobre el teclado. Pero antes de que te lances de cabeza al fin de semana, estoy lista para endulzarte la mañana con una dosis de humor, información y, por supuesto, un toque de ciberseguridad que no puede faltar, así que vamos a lo importante:
🤖 La ciberseguridad y su ¿sentido arácnido?
Si pensabas que la ciberseguridad era solo un tema de antivirus y contraseñas imposibles de recordar, prepárate, porque la inteligencia artificial está subiendo de nivel. ¿Cómo? Con algo llamado IA multimodal, una tecnología que combina diferentes tipos de datos (imágenes, texto, sonido, y más) para detectar amenazas de manera mucho más precisa, presentada por Sophos en la Virus Bulletin 2024. Básicamente, es como darle a tu software de seguridad un sexto sentido, sin necesidad de que lo pique una araña radiactiva.
🕵️♂️ Pero, ¿qué significa esto para nosotros, los mortales digitales?
Hasta ahora, la mayoría de las herramientas de ciberseguridad funcionaban como un perro guardián bien entrenado: veía algo sospechoso en los registros de actividad y ladraba. Pero con la IA multimodal, es como si ese perro guardián también pudiera oler, escuchar y hasta predecir que un ciberdelincuente está al acecho antes de que haga algo malo.
Ejemplo práctico: si antes un sistema sólo detectaba intentos de phishing analizando el texto de un email, ahora puede combinarlo con patrones de voz (si hay audio adjunto), imágenes dudosas en los archivos, y hasta verificar si el remitente escribe como un humano o como un bot.
Uno de los ejemplos más jugosos que incluyeron en la investigación fue el de un correo electrónico que pretendía ser de Costco. Imagínate: abres tu bandeja de entrada, y de repente, ¡bingo! Ganaste un premio 🙄. Pero aquí está el truco: la IA multimodal se percató de que el dominio del remitente no coincidía, los logotipos tenían “falla de imitación”
Esta nueva generación de IA multimodal no solo mejora la detección del spam y el phishing, sino que también protege el ecosistema digital de amenazas cada vez más sofisticadas. Y, seamos sinceros, en un mundo en el que las estafas y los ciberataques se multiplican más rápido que los memes, contar con un “sexto sentido” tecnológico es como tener un superpoder 🙏
La inteligencia artificial está subiendo de nivel. ¿Cómo? Con algo llamado IA multimodal, una tecnología que combina diferentes tipos de datos (imágenes, texto, sonido, y más) para detectar amenazas de manera mucho más precisa, presentada por Sophos en la Virus Bulletin 2024.
🚀 ¿Esto nos salvará del apocalipsis cibernético?
Bueno, aún no podemos relajarnos del todo. Como toda tecnología nueva, la IA multimodal es una herramienta poderosa, pero los ciberdelincuentes no se quedan de brazos cruzados. Si ahora la IA detecta fraudes con más precisión, ellos también buscarán formas más creativas de engañarla. Es un juego del gato y el ratón, pero con firewalls, y código malicioso 🐁
Entonces, ¿qué podemos hacer? Además de confiar en que la tecnología nos ayude, es clave que los humanos sepamos cómo protegernos. Y aquí es donde entramos nosotros…
🔥 ¿Quieres ser un ninja de la ciberseguridad? ¡Únete a nuestro Bootcamp!
Si quieres aprender a protegerte (y quizás también a impresionar a tus amigos con términos como “zero trust” y “phishing avanzado”), te invitamos a nuestro próximo Bootcamp de Ciberseguridad.
Así que recuerda: si suena demasiado bueno para ser verdad… probablemente sea un intento de phishing. 🎣🙄
Nos leemos en la próxima newsletter.
¡Bye!
¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter


Conoce nuestra oferta curricular
Artículos relacionados
Latam GPT: Orgullo latino 🥳
¡Feliz viernes Skillnest Lovers! Sé que hoy es feriado y que probablemente me lean el lunes pero aún así estoy aquí, firme al pie del cañón para hablarles sobre un tema que hace que se nos infle el pecho, que nos hace sentir más orgullosos que Messi levantando la copa...
Tu celular ya fue 🥱 (Según Elon Musk, obvio)
¡Hola, tribu digital! ¿Listos para otra dosis de "el futuro es hoy"? Primero, un momento de honestidad brutal: ¿quién más siente que su celular es básicamente un órgano externo? Ese pánico frío cuando no lo encuentras en el bolsillo, la microdosis de ansiedad...
¿Es posible hackear un coche?
En la era digital, donde la interconexión de dispositivos es parte esencial de nuestra vida diaria, los vehículos no se quedan atrás. Hoy en día, los coches cuentan con sistemas informáticos avanzados que permiten funciones tan diversas como la navegación, el...