¿De terror? La IA nos muestra el futuro del cuerpo humano 🫣

Written by Florencia Bailin

Junio 20, 2025

Humanos 3025

¡Hola, viernes!

¿Cómo están? ¿Ya preparados para el fin de semana? ☕ Yo estoy terminando la semana con la cabeza llena de información y una pregunta existencial: ¿Qué tan diferentes seremos en el año 3025?Sí, en mil años. Es muchísimo. La verdad es que me puse a investigar un poco sobre las predicciones de la IA acerca de cómo se verá el cuerpo humano en un futuro tan lejano, y surgieron cosas muuuuy interesantes 👀

Imaginen esto: cerebros más grandes (al fin una excusa para ese sombrero que no me queda), ojos gigantes para tanta pantalla (¿adiós a los lentes, o bienvenidas las gafas full-size?), y hasta orejas que parecen radares para aguantar el ruido de la ciudad. ¡Una locura! Y ni hablar de las mandíbulas, que van a ser como las de un bebé por tanto delivery. ¿Se viene el fin de las comidas caseras? ¡Espero que no! 😵‍💫

Pero, hablando en serio (un poquito, nomás), los modelos de IA como ChatGPT están tirando datos basados en investigaciones científicas y patrones de cambio corporal. Nos anticipan que en mil años, podríamos ver transformaciones como:

  • Cerebros más grandes 🧠: Para procesar enormes volúmenes de información, especialmente abstracta y visual, lo que impulsaría un crecimiento del cerebro humano. Esto implicaría un cráneo más voluminoso.
  • Ojos ampliados 👁️👁️: La exposición constante a pantallas y la vida en interiores empujarían una transformación ocular significativa. Los ojos serían más grandes y más sensibles a la luz artificial.
  • Orejas más grandes y funcionales 👂: Para mejorar la audición en entornos ruidosos y facilitar la regulación térmica del cuerpo.
  • Mandíbulas más pequeñas y menos musculatura facial 👄: Debido al consumo de alimentos procesados que requieren menor esfuerzo al masticar. El rostro del futuro sería menos expresivo y más simétrico.
  • Cuellos más largos y delgados ⬆️: El uso prolongado de dispositivos digitales y la postura corporal asociada a ellos podrían influir en el desarrollo de cuellos más largos y delgados. Esta forma facilitaría también la ventilación en climas calurosos.
  • Piel sin arrugas👶: Con el avance de los tratamientos antienvejecimiento, la piel podría mantenerse sin arrugas desde edades tempranas gracias a tratamientos preventivos incorporados al desarrollo corporal.
  • Estatura más baja (en esto ya me he adelantado) y complexión más ligera 🤸: La disminución del esfuerzo físico cotidiano, el menor contacto con el entorno natural y la vida automatizada llevarían a una estatura más baja y a una complexión más ligera.
  • Piel más oscura y gruesa: Frente al avance del calentamiento global y al aumento de la radiación solar, la IA proyecta una piel más oscura y gruesa como barrera protectora natural.

Obviamente, estas son proyecciones y no certezas🤷🏻‍♀️. Pero se fundamentan en datos científicos reales y tendencias evolutivas actuales. Lo que sí sabemos es que la tecnología avanza a pasos agigantados y que el impacto en nosotros es innegable.

🦾Y acá viene lo jugoso, amigos: la inteligencia artificial anticipa una integración profunda entre el cuerpo humano y los dispositivos tecnológicos. ¡Podríamos ser cyborgs! Implantes neuronales, visores ópticos integrados, extremidades robóticas y conexiones mentales directas con redes digitales serían elementos comunes en la anatomía del futuro. ¡La línea entre lo biológico y lo artificial se va a ir difuminando hasta parecer un degradé de Photoshop! No sé si eso me da miedo o me da ganas de jugar al Cyberpunk 2077 en la vida real.

Obviamente, estas son proyecciones y no certezas🤷🏻‍♀️. Pero se fundamentan en datos científicos reales y tendencias evolutivas actuales. Lo que sí sabemos es que la tecnología avanza a pasos agigantados y que el impacto en nosotros es innegable.

En fin, sea como sea el futuro, lo importante es que sigamos aprendiendo y adaptándonos. Y hablando de aprender, ¿ya se dieron una vuelta por nuestras últimas noticias? Hay contenido buenísimo que seguro les va a volar la cabeza (pero sin agrandársela tanto como la IA predice).

Si esta newsletter les hizo reír, les hizo pensar, si les dio ganas de esconder el teléfono, o si quieren seguir al tanto de las últimas tendencias, no se pierdan nuestras noticias anteriores.

¡Que tengan un excelente fin de semana!

Un abrazo tecnológico de una futura cyborg.

Nos leemos la próxima.

¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce nuestra oferta curricular

Artículos relacionados

Chismes techies para ser el más listo en tu grupito de Whatsapp

Chismes techies para ser el más listo en tu grupito de Whatsapp

Hola techies, bienvenidos a un viernes más 👋 ¿Están listos para desenchufarse un rato del trabajo y el estudio? Antes de que se lancen al fin de semana y al scroll infinito de reels, les tengo este resumen que les va generar muchas sensaciones diferentes, lo aseguro....

¿La IA es como un loro que sólo repite? 🦜

¿La IA es como un loro que sólo repite? 🦜

Hola amantes de la tecnología 👋 Prepárense para la dosis semanal de noticias directamente desde los cuarteles de Skillnest. Hoy les traigo un resumen de lo que ha estado revolviendo el gallinero de la IA esta semana 🫢   ¿La IA se estrella contra un muro? 💥 Cuando...

Uno de los padres de la IA está preocupado 😰

Uno de los padres de la IA está preocupado 😰

¡Viernes al fin! Y con este frío (al menos por acá), ¿qué mejor que arrancar el día con un cafecito y las últimas novedades tech?☝️🤓  Hoy les traigo una noticia que me tiene con la ceja levantada y una sonrisa nerviosa. ¿Se acuerdan cuando decíamos "la IA nos...