
¡Hola, tribu digital!
¿Listos para otra dosis de “el futuro es hoy”? Primero, un momento de honestidad brutal: ¿quién más siente que su celular es básicamente un órgano externo? Ese pánico frío cuando no lo encuentras en el bolsillo, la microdosis de ansiedad cuando ves “Batería baja (10%)” y no llevaste tu cargador, o esa necesidad casi pavloviana de chequear notificaciones cada 3.7 segundos 📱
Hemos llegado al punto en que desbloquear el teléfono con la cara medio dormido es una habilidad adquirida. Recordar cómo vivíamos antes –¿mapas de papel? ¿llamar a un teléfono fijo? ☎️ ¿esperar a llegar a casa para googlear algo?– suena a documental de historia antigua, a una era oscura y desconectada donde la gente ¡hablaba mirándose a los ojos! Qué tiempos raros. Nuestros smartphones son el centro de nuestro universo social, laboral y de procrastinación. Perderlo es como perder una parte del alma… o al menos, el acceso a memes 😩
🧠Pues bien, preparen sus mentes (literalmente), porque Elon Musk, nuestro multimillonario favorito con complejo de Tony Stark y tendencias a prometer cosas que suenan a guion de película de ciencia ficción (algunas cumplen, otras… bueno, digamos que todavía esperamos los viajes hyperloop baratos), ha decidido que nuestros queridos ladrillitos inteligentes son cosa del pasado. Sí, han leído bien. El hombre que nos quiere mandar a Marte ahora dice que la próxima revolución no es espacial, sino craneal. ¡Adiós al celular, hola al implante cerebral! Suena a chiste, pero él va en serio.
Neuralink: Tu cerebro con Wi-Fi (y posibles bugs) 🪲
La jugada maestra (o la locura del mes) viene de la mano de Neuralink, su compañía dedicada a conectar cerebros con computadoras. Olvídate de teclear como un simple mortal o de gritarle a Siri/Google Assistant.
La visión de Musk es que, con un pequeño (o no tan pequeño, quién sabe) chip implantado, vamos a poder hacer todo con solo pensarlo. ¿Quieres mandar un tuit ingenioso? ¡Pum! Pensado y publicado. ¿Necesitas buscar la receta de la tarta de choclo? Tu cerebro se conecta a la nube y listo. ¿Controlar la playlist de Spotify en una fiesta sin sacar el celu? ¡Hecho! Musk lo vende como el siguiente paso evolutivo, una “extensión natural de la humanidad”, como si pasar por una neurocirugía para meternos hardware en la cabeza fuera tan trivial como bajarnos una app nueva. Natural, claro. Tan natural como un gato programando en Python.
💥Del autocorrector al “neuro-desastre”: los peligros de pensar en voz alta (digitalmente)
Ahora, bajemos de la nube de ciencia ficción un toque y pensemos en las implicaciones. Si ya sufrimos con el autocorrector cambiando “asado” por “pasado” y generando malentendidos épicos, imaginen un “neurocorrector” interpretando nuestros pensamientos más abstractos o, peor aún, ¡nuestros pensamientos fugaces y políticamente incorrectos!
¿Estás en una reunión de Zoom pensando “qué pesadilla es este tipo” y Neuralink lo interpreta como una orden para mandarle un emoji de bostezo? ¿O qué tal las compras impulsivas? Si ver un anuncio de zapatillas nos tienta, imaginen poder comprarlas instantáneamente con solo desearlas fuerte. ¡Nuestras tarjetas de crédito pedirían clemencia! Y la privacidad… ay, la privacidad ☠️. Si ya nos sentimos perseguidos por los algoritmos que nos muestran anuncios de algo que juramos solo mencionamos una vez, ¿qué pasaría si tuvieran acceso directo a la raw data de nuestros pensamientos, miedos y sueños húmedos? ¿Publicidad dirigida nivel “Sabemos que anoche soñaste con empanadas, aquí tienes un 3×2”? ¡Terrorífico! Necesitaríamos un AdBlocker mental urgente.
🤖¿Fantasía High-Tech o futuro inevitable?
Seamos claros: Musk y Neuralink ya hicieron pruebas en animales y dicen que tienen un paciente humano con el implante funcionando. Es un avance, sí. Pero de ahí a que todos cambiemos el celu por una visita al quirófano hay un abismo. Los obstáculos son gigantes: seguridad (¿hackear cerebros?), ética (¿quién controla esto?), costos (¿solo para ricos?), regulación (¡imaginen la burocracia!), y la simple pregunta de si realmente queremos esto. ¿Se viene la “brecha cerebral”, con humanos “aumentados” y otros “naturales”? ¿Tendremos que pagar suscripciones para acceder a ciertas funciones mentales? “¿Quieres usar el pensamiento crítico avanzado? Son usd$9.99 al mes” 😒
Todo esto suena agotador, pero no nos agobiemos por la ansiedad de no saber qué pasará. Aquí les dejamos una guía para que puedan sobrevivir al nuevo mundo:
🗒️Guía de supervivencia millennial para el futuro chipeado (preventiva, por si las moscas):
1️⃣Maestría Zen: Empiecen a meditar YA. Controlar el flujo de conciencia va a ser clave para no mandar pensamientos inapropiados al grupo de WhatsApp familiar. Namasté y autocontrol.
2️⃣Presupuesto neuro-tech: Vayan armando un fondo de ahorro “para mi implante y sus futuras actualizaciones”. Esto no va a ser gratis, y seguro que sacan versiones “pro” con más “potencia mental”. ¿Neuralink en 12 cuotas sin interés? Soñar no cuesta nada.
3️⃣Modo avión mental: Empecemos una petición online para exigir esta función. Necesitamos desconectar el cerebro de la red de vez en cuando, ¿no? Por salud mental… y para evitar pensar-llamar al ex a las 3 AM.
4️⃣Higiene digital cerebral: Así como limpiamos el historial de búsqueda, quizás tengamos que aprender a borrar “pensamientos caché” o a desfragmentar recuerdos. Suena agotador.
5️⃣Desarrollen un buen filtro interno: Ese que nos frena antes de decir una barbaridad en voz alta. Bueno, ahora vamos a necesitar uno versión 2.0 para que no se nos escape nada por la “vía neural”.
Mientras el debate sigue y Elon sigue tuiteando sobre el futuro, nuestro fiel smartphone sigue ahí, esperando nuestro próximo scroll infinito. Quizás deberíamos apreciarlo un poco más antes de que nos convenzan de que necesitamos Wi-Fi en las neuronas 😅
Por ahora, a seguir dándole al pulgar. ¡Ya veremos qué nos depara la próxima locura tecnológica!
¡Nos leemos en la próxima!
¡Bye!
¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter


Conoce nuestra oferta curricular
Artículos relacionados
Latam GPT: Orgullo latino 🥳
¡Feliz viernes Skillnest Lovers! Sé que hoy es feriado y que probablemente me lean el lunes pero aún así estoy aquí, firme al pie del cañón para hablarles sobre un tema que hace que se nos infle el pecho, que nos hace sentir más orgullosos que Messi levantando la copa...
Ciberseguridad + IA 💖 Una pareja no tan despareja
¡Es viernes! Lo lograste 👏. Otra semana esquivando reuniones que pudieron haber sido un email y evitando que el gato camine sobre el teclado. Pero antes de que te lances de cabeza al fin de semana, estoy lista para endulzarte la mañana con una dosis de humor,...
Todo va muy rápido 😩
¡Hola, techie! 👋 Este viernes por la mañana arrancamos con una buena dosis de innovación. Estoy lista para el cambio de temporada que trae noticias frescas. Y esta vez, te traigo un tema que está dando de qué hablar: la robótica. Y sí, sé que muchos estamos bastante...