Un píxel cada 30 segundos👾 – El experimento que convirtió internet en mural global.

Written by Florencia Bailin

agosto 22, 2025

WPlace

Hola, comunidad!

El internet nunca duerme, pero a veces sueña en colores. La última locura colectiva se llama Wplace, un mapa de píxeles colaborativo que convirtió al mundo entero en un lienzo digital 🎨 Imaginen un Google Maps intervenido por miles de grafiteros digitales con mucho tiempo libre, creatividad y ganas de trolear… pero en versión artística.

Todo empezó el 21 de julio de 2025, cuando tres programadores brasileños lanzaron este experimento inspirado en r/Place de Reddit. Desde entonces, más de un millón de usuarios han estado dejando su marca en el planeta, píxel a píxel, desde banderas nacionales hasta memes, tributos a caricaturas y videojuegos que nos marcaron en los 90 y 2000, pasando por homenajes y protestas ✊

El concepto es sencillo: cada persona coloca un píxel cada 30 segundos ⏱️ Parece poco, pero súmale miles de manos moviéndose al mismo tiempo y terminas con murales colectivos gigantescos. Y sí, también con guerras territoriales online: batallas de banderas, invasiones artísticas y hasta memoriales familiares que, quién lo diría, resisten como fortalezas digitales 💪

Lo curioso es que esta dinámica va mucho más allá del ocio. Lo que ocurre en Wplace es un espejo cultural: desde un Snoopy flotando en medio del océano hasta mensajes políticos en zonas en conflicto. Es como si el internet hubiera decidido escribir su propia historia en versión pixel art.

Lo mejor: cualquiera puede unirse. Solo necesitas entrar a wplace.live, iniciar sesión y aportar tu granito… o mejor dicho, tu cuadradito de color (para ver los dibujos sólo debes hacer zoom en cualquier área). Y ojo, no todo es caos: hay reglas claras contra bots, vandalismo explícito y contenido tóxico 🔞 Lo que sí sobra es ingenio colectivo.

¿Qué nos dice todo esto? 🤔

Que los millennials y centennials ahora estamos pintando el mundo con píxeles colaborativos. Es una forma genial de ver cómo el arte y la conexión humana pueden ir de la mano, y cómo internet nos acerca a personas que jamás conoceremos en la vida real 🫂 A veces me da un poco de vértigo esto de la IA, pero ver estas cosas me recuerda que el ingenio humano todavía tiene mucho para dar. Tal vez no resolvamos los problemas globales aún, pero sí sabemos reír, crear y conectar en comunidad 🤝

Si quieres seguir sorprendiéndote con cómo la tecnología cambia nuestra forma de vivir, revisa nuestras ediciones anteriores. Hay más noticias, más ingenio y, sí, menos píxeles pero igual de coloridas.

¡Nos leemos el próximo viernes!

¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce nuestra oferta curricular

Artículos relacionados

3 noticias para no aburrirse

3 noticias para no aburrirse

¡Hola, mis techies favoritos!👋 ¿Cómo están? ¿Ya es viernes otra vez? ¡Ya es viernes! Y aquí estoy yo para traerles estas noticias tecnológicas que dieron de qué hablar en la semana. Agárrense los pantalones, prepárense el cafecito (o el mate, si son de los míos) y...

La IA llegó a Vogue 💅

La IA llegó a Vogue 💅

@seraphinnevallora👋¡Hola, hola! Hoy es viernes, y como ya es costumbre, aquí les traigo el chismecito tecnológico de la semana, para que se pongan al día mientras se toman ese cafecito mañanero. ¿Listos para una dosis de modernidad? Esta semana, el mundo de la moda se...

Humanos vs. IA, otra vez 😮‍💨

Humanos vs. IA, otra vez 😮‍💨

Imagen creada con GeminiLa revancha humana llegó, y es matemática. ¡Hola, techies! 👋 ¿Me extrañaron? Yo sé que sí. Después de unos días de vacaciones, desconectada, recargando pilas (y viendo reels, obvio), estoy de vuelta con las energías renovadas y lista para...