¿Amazon es el precursor del fin de la humanidad?😱

Written by Florencia Bailin

Julio 4, 2025

Amazon Robots

¡Viernes de newsletter, gente techie!

¿Cómo están? Espero que hayan comenzado el viernes con el pie derecho y una buena taza de café. Yo aquí estoy, una vez más, trayéndoles la noticias tech más jugosa de la semana. ¿Listos para arrancar el finde con un poco de drama y mucha data? ¡Porque hoy Amazon nos tiene con los pelos de punta! 😩

🚨¡Alerta roja! Los robots nos invaden.

Imaginen esto: un día cualquiera, se despiertan, van al súper y, ¡pum!, de repente, el encargado es un robot, los cajeros son robots y hasta el que empaca tus compras es un robot. ¿Suena a ciencia ficción? Pues en Amazon, ya es casi una realidad. La compañía del señor Bezos (o ex-señor Bezos, pero ustedes me entienden) acaba de cruzar una línea histórica: ¡ya tienen más de un millón de robots en sus centros logísticos!😱

Sí, leyeron bien. Un millón de cerebritos de metal, bracitos robóticos y ruedas por doquier. Y lo más impactante es que esta cifra se está acercando peligrosamente al número de empleados humanos (poco más de un millón y medio). Es como una revolución silenciosa de los robots. Y yo, que me la paso viendo memes y pelis de robots dominando el mundo, ahora no sé si reír o correr.

🤖El origen del apocalipsis robótico (o sea, de la eficiencia)

Todo este asunto empezó hace más de una década, cuando Amazon, allá por el 2012, compró una empresa llamada Kiva Systems por la módica suma de 775 millones de dólares. La movida parecía rara en ese momento, ¿quién iba a pensar que esos robots que movían estanterías iban a ser el inicio de una invasión?🤷‍♀️ Pero la intención era clara: automatizar hasta el alma.

Al principio, los Kiva solo movían estanterías con productos sin empaquetar, haciendo el trabajo pesado y repetitivo. Pero, como en toda buena película de terror (o de innovación, según se vea), los robots fueron evolucionando. Hoy, no solo mueven cosas, ¡también empaquetan, clasifican, levantan pesas y optimizan rutas! Es como si hubieran ido a la universidad de la logística y se hubieran graduado con honores. ¡Hasta tienen nombres de superhéroes!😂 Vulcan, el que tiene “sentido del tacto” para no dañar los productos frágiles; Sparrow, el que identifica y coloca productos en su lugar; y Proteus, el primer robot autónomo de Amazon que anda por ahí llevando carritos sin ayuda humana. Hasta están probando humanoides para reciclar cajas. ¡Parece que Skynet se nos viene encima! 😭

¿Y los humanos? ¿Qué hacemos ahora? 🤔

Aquí es donde el drama se pone bueno. La automatización ha impulsado la productividad a niveles que ni te cuento: el 75% de los envíos de Amazon a nivel mundial tienen asistencia robótica. Y claro, esto ha permitido que Amazon contrate menos gente y que la cantidad de paquetes enviados por empleado se haya disparado. El CEO de Amazon, Andy Jassy, incluso soltó por ahí que la IA va a traer más despidos (pero no se sabe con certeza) 🫣

Pero tranquilos, no todo es tan apocalíptico. Amazon dice que la automatización no ha eliminado la necesidad de humanos, sino que ha transformado nuestras funciones. De hecho, han capacitado a más de 700.000 empleados para puestos relacionados con la robótica, como técnicos 😮 O sea, que en lugar de levantar cajas, ahora vamos a estar programando a los que levantan cajas. ¡Eso sí que es una evolución laboral, eh! Por ejemplo, Neisha Cruz pasó de levantar cosas pesadas a supervisar robots desde una pantalla, y ¡su salario se multiplicó por 2.5! ¡Así sí que da gusto que te reemplacen! 🤑

DeepFleet: La IA que lo coordina todo (y nos da más miedo)

Y por si fuera poco, Amazon también presentó DeepFleet, un modelo de inteligencia artificial generativa. ¿Qué hace? Coordina los movimientos de los robots para que todo sea más rápido y eficiente. Es como un director de orquesta para los robots, pero en vez de música, dirigen paquetes. Imaginense un sistema de tráfico inteligente para una ciudad llena de autos, pero con robots en un almacén. Menos congestión, rutas más eficientes y pedidos más rápidos 🚚💨

Conclusión (y un poquito de pánico existencial)

Así que, amigos, Amazon está redefiniendo el juego de la logística. Con un millón de robots y una IA que los coordina, están a la vanguardia 💁‍♀️ Es como ver el futuro en vivo y en directo, y aunque me encanta la tecnología, no puedo evitar pensar: ¿será que un día vamos a estar todos viendo memes mientras los robots nos hacen la comida, nos limpian la casa y trabajan por nosotros?

Por ahora, sigamos disfrutando de las cosas simples y algunas noticias tech.

Si te quedaste con ganas de más, o si quieres prepararte para la llegada de los robots humanoides, ¡no te olvides de leer nuestras noticias anteriores en Skillnest! ¡Siempre tenemos algo interesante para ustedes!

¡Nos vemos el próximo viernes! 👋

Un abrazo robótico, pero con calor humano 🫂

Skillnest.

¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter

Conoce nuestra oferta curricular

Artículos relacionados

¿De terror? La IA nos muestra el futuro del cuerpo humano 🫣

¿De terror? La IA nos muestra el futuro del cuerpo humano 🫣

¡Hola, viernes! ¿Cómo están? ¿Ya preparados para el fin de semana? ☕ Yo estoy terminando la semana con la cabeza llena de información y una pregunta existencial: ¿Qué tan diferentes seremos en el año 3025?Sí, en mil años. Es muchísimo. La verdad es que me puse a...

¿La IA es como un loro que sólo repite? 🦜

¿La IA es como un loro que sólo repite? 🦜

Hola amantes de la tecnología 👋 Prepárense para la dosis semanal de noticias directamente desde los cuarteles de Skillnest. Hoy les traigo un resumen de lo que ha estado revolviendo el gallinero de la IA esta semana 🫢   ¿La IA se estrella contra un muro? 💥 Cuando...

Uno de los padres de la IA está preocupado 😰

Uno de los padres de la IA está preocupado 😰

¡Viernes al fin! Y con este frío (al menos por acá), ¿qué mejor que arrancar el día con un cafecito y las últimas novedades tech?☝️🤓  Hoy les traigo una noticia que me tiene con la ceja levantada y una sonrisa nerviosa. ¿Se acuerdan cuando decíamos "la IA nos...