
@seraphinnevallora
👋¡Hola, hola! Hoy es viernes, y como ya es costumbre, aquí les traigo el chismecito tecnológico de la semana, para que se pongan al día mientras se toman ese cafecito mañanero. ¿Listos para una dosis de modernidad?
Esta semana, el mundo de la moda se puso de cabeza. Resulta que la icónica revista Vogue publicó por primera vez un anuncio con una modelo creada completamente con Inteligencia Artificial. Una supermodelo, rubia y con un look de Guess, ¡que en realidad no existe! 😧 La agencia detrás de esta movida, Seraphinne Vallora, dice que les tomó un mes y un equipo de cinco personas crear a esta belleza digital. ¡Y la broma le costó a Guess hasta seis cifras! Alguien en la oficina de marketing de Guess seguro pensó: “Al fin, una modelo que no se queja del catering” (es broma, es broma 🫣)
Pero, obviamente, la cosa no pasó desapercibida. Muchos en redes sociales y hasta modelos reales pusieron el grito en el cielo. Felicity Hayward, una modelo de tallas grandes, dijo que esto es “descorazonador” y que parece una forma perezosa y barata de hacer publicidad. Y la verdad es que uno se lo cuestiona: ¿será que quieren ahorrar dinero en maquilladores, fotógrafos y locaciones?💸 Desde la agencia defienden su trabajo, diciendo que solo reflejan los estándares de belleza que ya existen y que la gente responde mejor a este tipo de imágenes. De hecho, admiten que intentaron con modelos de piel más oscura, pero no tuvieron el mismo engagement o “me gustas”. ¡Qué fuerte! La IA nos está enseñando que hasta los algoritmos tienen sus propios sesgos 😵💫
🤔La verdad es que esto me deja pensando. Crecimos viendo a las supermodelos de los 90, como Claudia Schiffer o Naomi Campbell, y aunque las fotos también estaban retocadas, sabíamos que eran personas de carne y hueso. Ahora, ¿qué nos queda? ¿Compararnos con alguien que ni siquiera existe?.
El debate está más picante que salsa de habanero 🌶️ Y si bien las creadoras dicen que su tecnología es para “complementar, no para sustituir” , algunos expertos ya están pidiendo protecciones para los trabajadores de la moda. Sara Ziff, fundadora de Model Alliance, cree que la campaña de Guess tiene “menos que ver con la innovación y más con la desesperación y la necesidad de reducir costos”. Un clásico de la IA: nos ayuda, nos sorprende, pero también nos pone a sudar 😥
En conclusión…
¿Ustedes qué opinan? ¿Les parece un avance o una señal de que nos estamos yendo a pique?⬇️
¡Nos leemos el próximo viernes! Y si quedaron con ganas de más, echen un ojo a nuestras noticias pasadas. ¡Hay de todo para que se entretengan!
¡Hasta luego!
Skillnest.
¿Quieres leer más? Suscríbete a nuestro Newsletter


Conoce nuestra oferta curricular
Artículos relacionados
¿Amazon es el precursor del fin de la humanidad?😱
¡Viernes de newsletter, gente techie! ¿Cómo están? Espero que hayan comenzado el viernes con el pie derecho y una buena taza de café. Yo aquí estoy, una vez más, trayéndoles la noticias tech más jugosa de la semana. ¿Listos para arrancar el finde con un poco de drama...
Chismes techies para ser el más listo en tu grupito de Whatsapp
Hola techies, bienvenidos a un viernes más 👋 ¿Están listos para desenchufarse un rato del trabajo y el estudio? Antes de que se lancen al fin de semana y al scroll infinito de reels, les tengo este resumen que les va generar muchas sensaciones diferentes, lo aseguro....
¿De terror? La IA nos muestra el futuro del cuerpo humano 🫣
¡Hola, viernes! ¿Cómo están? ¿Ya preparados para el fin de semana? ☕ Yo estoy terminando la semana con la cabeza llena de información y una pregunta existencial: ¿Qué tan diferentes seremos en el año 3025?Sí, en mil años. Es muchísimo. La verdad es que me puse a...